Publicado por

PEC 5. VIDEOCOMUNICACIÓN

PEC 5. VIDEOCOMUNICACIÓN
Publicado por

PEC 5. VIDEOCOMUNICACIÓN

Hola! Aquí os dejo mi storyboard y mi bocetado de la app de videoconferencia en un contexto de video-clases. Un saludo. 5.…
Hola! Aquí os dejo mi storyboard y mi bocetado de la app de videoconferencia en un contexto de video-clases.…

Hola! Aquí os dejo mi storyboard y mi bocetado de la app de videoconferencia en un contexto de video-clases. Un saludo.

Debate0en PEC 5. VIDEOCOMUNICACIÓN

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 5. Diseño de Interacción: videocomunicación

Publicado por

PEC 5. Diseño de Interacción: videocomunicación

Hola chicos! Después del trabajo de las pecs anteriores os traigo el sketch y bocetado de todo el trabajo de investigación realizado…
Hola chicos! Después del trabajo de las pecs anteriores os traigo el sketch y bocetado de todo el trabajo…

Hola chicos!

Después del trabajo de las pecs anteriores os traigo el sketch y bocetado de todo el trabajo de investigación realizado en torno a las aplicaciones de videocomunicación.

Recordando un poco en qué ámbito de la videocuminicación me estaba centrando voy a hablaros de las aplicaciones de videollamadas en el ámbito del trabajo o del teletrabajo. Una actividad que la pandemia del Covid 19 puso de moda y a día de hoy ya está instaurada en nuestras vidas.

Después de los estudios con usuarios, del benchmarking y el VPC podíamos sacar las siguientes conclusiones:

  • Existía muy poca diferenciación entre unas y otras, al usuario le daba igual utilizar una aplicación u otra.
  • Las notificaciones de desconexión no funcionaban bien, muchos de ellos se quedaban hablando solos.
  • La pérdida de conexión y la descordinación del audio y vídeo suponían un problema.
  • Los usuarios agradecían que sus eventos se sincronizaran con su calendario.

A partir de estas premisas, me dispuse a realizar un Storyboard en el que Laura, nuestra protagonista, tiene que realizar una presentación para su equipo de trabajo. Mientras está presentando su compañera, Amparo, pierde la conexión y entonces la app notifica al momento a Laura para que esta pueda parar de presentar y esperar a que Amparo vuelva a la llamada.

A partir de este storyboard boceté un diseño de aplicación para escritorio.

El proceso fue realizar primero un sketch rápido en papel que después boceté como un prototipo de baja fidelidad que adjunto a continuación con textos que explican la interacción y la sucesión de las pantallas:

 

Edit: Para ver la fotografía en mayor calidad haz click aquí: https://drive.google.com/file/d/1xu0NIGZfx4YuwWTZp6QCPZgHhYsG9Nzj/view?usp=sharing

En este boceto muestro como serían las pantallas y funciones principales de la aplicación, destacando el sistema de notificaciones en el modo presentación y en la videollamada.

Una sección de calendario que los usuarios consideraban fundamental en sus aplicaciones.

Y la creación de grupos de trabajo para poder agilizar la creación de reuniones.

Espero que os guste y muchas gracias por leerme!

Debate0en PEC 5. Diseño de Interacción: videocomunicación

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 5. Diseño de interacción: Videocomunicación

Publicado por

PEC 5. Diseño de interacción: Videocomunicación

1ª parte. Storyboard de las secuencias de interacción de la app Muestra de los estilos de interacción (voluntario): 2ª parte. Bocetado o sketching básico de…
1ª parte. Storyboard de las secuencias de interacción de la app Muestra de los estilos de interacción (voluntario): 2ª parte. Bocetado o…

1ª parte. Storyboard de las secuencias de interacción de la app

Muestra de los estilos de interacción (voluntario):

2ª parte. Bocetado o sketching básico de la app de videocomunicación

Debate0en PEC 5. Diseño de interacción: Videocomunicación

No hay comentarios.

Publicado por

Pec 05. Diseño de interacción: Video comunicación

Publicado por

Pec 05. Diseño de interacción: Video comunicación

Cuando hice la encuesta de sobre el uso de programas y aplicaciones de vídeollamada PEC 03 un porcentaje alto delos participantes de la encuesta utilizan de forma habitual Discord para jugar a el juego de mesa Dungeons & Dragons via online. Durante la realización de la encuesta a parte de explicar de que trataba la encuesta y los objetivos, les solía preguntar si había algo que echasen de menos o que les resultase molesto al hacer esa actividad. Después de…
Cuando hice la encuesta de sobre el uso de programas y aplicaciones de vídeollamada PEC 03 un porcentaje alto…

Cuando hice la encuesta de sobre el uso de programas y aplicaciones de vídeollamada PEC 03 un porcentaje alto delos participantes de la encuesta utilizan de forma habitual Discord para jugar a el juego de mesa Dungeons & Dragons via online.
Durante la realización de la encuesta a parte de explicar de que trataba la encuesta y los objetivos, les solía preguntar si había algo que echasen de menos o que les resultase molesto al hacer esa actividad.
Después de la encuesta en las ultimas preguntas se les puso ejemplo de situaciones que en general eran molestas durante las llamadas y se encontraron los siguientes inconveniente

1. Problema para mantener la atención
2. Comunicación fría
3. Mirar durante un largo periodo algo que es estático
4. Utilizar varios programas
5. No utilizar la webcam

Uno de los principales problemas es que una partida de rol online puede llegar a durar mucho tiempo, fácilmente puede llegar a 3 horas o mas. La interface en la que se maneja el usuario es la mayoría del tiempo estática y no cambia mucho.
Aunque se puede usar música para amenizar la actividad, el tablero de juego no se suele usar mucho durante el tiempo en partida.
A muchas personas el compartir en una vídeo llamada su cara y el interior de su casa con desconocidos es un problema, también están el problema de sentirse observados y cohibidos mientras juegan. Estos suelen ser los motivos por los que los jugadores no utilizan una webcams.
En esta practica analizaremos discord y roll20 que son las principales plataformas que se utilizan para esta actividad y ver que solución se puede aportar a la interacción y mejorar la experiencia.

Para poder mejorar la experiencia de juego en partida y que los usuarios utilicen una webcam habria que incorporar la utilización de avatares animados que reaccionasen a los movimientos y expresiones de los jugadores.
Esto permite que exista una distancia ya que el resto de jugadores verían el avatar en movimiento y al mismo tiempo un acercamiento ya que el jugar y el resto tendrían un feedback directo. Entre lo que expresan y lo que se ve en pantalla y lo que ven el resto de jugadores.
En algunos momentos cuando dos personajes o varios hablan el juego cambia a modo dialogo en donde solo aparecen los personajes . Esto mejora ya experiencia ya que mejoraría la interacción y el roleo
Al ir cambiando lo que sucede en pantalla y variando la experiencia se mejora la atención de los participantes y aumenta su interés por lo que sucede.
Durante los combates los avatares pasarían a la parte inferior, para no ocupar tanto espacio.

Story Board

Bocetado

Debate0en Pec 05. Diseño de interacción: Video comunicación

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 5 – Diseño de Interacción – Videocomunicación

PEC 5 – Diseño de Interacción – Videocomunicación
Publicado por

PEC 5 – Diseño de Interacción – Videocomunicación

¡Hola de nuevo a todxs! Llegamos a la última entrega de la asignatura. En este caso, retomamos el Diseño Centrado en el…
¡Hola de nuevo a todxs! Llegamos a la última entrega de la asignatura. En este caso, retomamos el Diseño…

¡Hola de nuevo a todxs!

Llegamos a la última entrega de la asignatura. En este caso, retomamos el Diseño Centrado en el Usuario (DCP) y la videocomunicación de la PEC 3 pero desde otra perspectiva. 

Mediante la experiencia del usuario conceptualizamos cómo el usuario se desenvuelve y se siente mediante una videoconferencia de trabajo. A través del siguiente storyboard enumeramos las etapas más relevantes de la interacción del usuario vs la aplicación. 

 

 

 

Después de analizar las fases de interacción del usuario, realizamos un sketch con una propuesta de una nueva herramienta que engloba lo aportado en la PEC 3 y las necesidades localizadas en el storyboard. 

 

 

 

Un placer haber compartido esta asignatura con todos vosotros/as. 

¡Hasta la próxima!

Patricia Rubio

Debate0en PEC 5 – Diseño de Interacción – Videocomunicación

No hay comentarios.

Publicado por

5. Diseño de interacción: Videocomunicación

5. Diseño de interacción: Videocomunicación
Publicado por

5. Diseño de interacción: Videocomunicación

¡Buenas a tod@s! Os dejo por aquí mi storyboard y sketches de la aplicación de videocomunicación, en este caso relacionados con las…
¡Buenas a tod@s! Os dejo por aquí mi storyboard y sketches de la aplicación de videocomunicación, en este caso…

¡Buenas a tod@s!

Os dejo por aquí mi storyboard y sketches de la aplicación de videocomunicación, en este caso relacionados con las clases online.

Debate0en 5. Diseño de interacción: Videocomunicación

No hay comentarios.

Publicado por

PEC5: Storyboard y Sketch aplicación Videollamada

Publicado por

PEC5: Storyboard y Sketch aplicación Videollamada

Hola a tod@s, el StoryBoard que se presenta a continuación muestra el recorrido de un usuario que necesita hacer una video llamada…
Hola a tod@s, el StoryBoard que se presenta a continuación muestra el recorrido de un usuario que necesita hacer…

Hola a tod@s,

el StoryBoard que se presenta a continuación muestra el recorrido de un usuario que necesita hacer una video llamada para una entrevista de trabajo y dispone de recursos limitados. La aplicación utilizada cuenta con distintas herramientas que añaden un valor adicional al resto de aplicaciones de video llamadas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el sketch presentado mostramos las interacciones mostradas anteriormente en el Storyboard, mostrando como el usuario interactúa con la aplicación y sus principales funcionalidades y características, así como las principales funciones que el usuario puede escoger para realizar la video llamada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Debate0en PEC5: Storyboard y Sketch aplicación Videollamada

No hay comentarios.

Publicado por

5. Diseño de interacción: Videocomunicación

Publicado por

5. Diseño de interacción: Videocomunicación

¡Hola a tod@s! A continuación les presento el Storyboard de las secuencias de interacción de la aplicación. Luego las pantallas e  interacciones…
¡Hola a tod@s! A continuación les presento el Storyboard de las secuencias de interacción de la aplicación. Luego las…

¡Hola a tod@s!

A continuación les presento el Storyboard de las secuencias de interacción de la aplicación. Luego las pantallas e  interacciones más importantes de la aplicación.

Debate0en 5. Diseño de interacción: Videocomunicación

No hay comentarios.

Publicado por

Storyboard y Sketch aplicación Videollamada

Publicado por

Storyboard y Sketch aplicación Videollamada

El siguiente Storyboard se sitúa en el contexto de las clases virtuales periódicas, que había seleccionado en la PEC anterior. Hice un…
El siguiente Storyboard se sitúa en el contexto de las clases virtuales periódicas, que había seleccionado en la PEC…

El siguiente Storyboard se sitúa en el contexto de las clases virtuales periódicas, que había seleccionado en la PEC anterior. Hice un recorrido desde que el usuario recibe la notificación para recordar la clase, la cual debe ser a través de varias touchpoints, pasando por las diferentes herramientas que debería tener la propuesta de diseño, hasta la finalización de la clase.

 

El siguiente sketch contiene los momentos plasmados en el Storyboard. Puedo determinar que del primer hasta el cuarto momento (Alerta, Inicio, Configuración, Dashboard) son el flujo de entrada principal que se repetía siempre que un usuario quisiera tomar una clase virtual. Las siguientes pantallas (Encuesta, Bookmarks, Blog y Chat) son opciones que el usuario puede utilizar según su necesidad.

 

 

Y a partir del Sketch, propuse los siguientes wireframes que ejemplifican la soluci´´on de diseño:

 

Debate0en Storyboard y Sketch aplicación Videollamada

No hay comentarios.

Publicado por

PEC 5 – Videollamada

Publicado por

PEC 5 – Videollamada

Video llamadas aplicadas al ámito de las reuniones de trabajo. El storyboard lo he dibujado a mano y me he centrado en…
Video llamadas aplicadas al ámito de las reuniones de trabajo. El storyboard lo he dibujado a mano y me…

Video llamadas aplicadas al ámito de las reuniones de trabajo.

El storyboard lo he dibujado a mano y me he centrado en dos interacciones que los usuarios comentaron a raíz de las encuestas y que me parecieron relevantes a la hora de aplicar mejoras:

  1. No se respetan los tiempos de intervención en las reuniones y al final hay personas que hablan mucho y personas que hablan muy poco.
  2. La funcionalidad de levantar la mano es útil pero no se respetan los turnos de hablar y algunas personas la utilizan y otras no, la gente se pisa hablando.

 

Sketch

Para el sketch me centraré en la funcionalidad de controlar el tiempo de intervención de cada participante de manera que todas las intervenciones sean equitativas y equilibradas. La interacción comienza una vez dentro de la reunión.

 

Debate0en PEC 5 – Videollamada

No hay comentarios.